(III) Banco Popular: Tocado y hundido …

Siguiendo con el serial, resulta que tampoco Banco Popular quiso quedarse al margen del festín organizado de las malas practicas bancarias, y así, entre los años 2004 y 2008, ofreció a muchos de sus clientes la posibilidad de contratar productos financieros complejos y de alto riesgo, entre otros, las llamadas permutas financieras de tipo de interés, bajo el nombre de coberturas” o swaps.

En muchos casos, esta entidad financiera presentó este producto como una especie de seguro contra las subidas del Euribor ofreciendo cobertura en caso de fluctuaciones al alza de los tipos de interés en relación a las hipotecas o pólizas previamente contratadas. Desgraciadamente, pocos clientes fueron conscientes de que en caso de que el EURIBOR dejara de subir como lo hizo entre los años 2006 y 2008 y comenzara a disminuir, el mal llamado seguro podría ocasionar notables pérdidas. Es así como los swaps han acabado por proteger, en exclusiva, los intereses de las propias entidades y no los de sus clientes, que se ven obligados a compensar los ingresos que dejan de percibir bancos y cajas que comercializaron este producto como consecuencia del descenso del Euribor.

En las resoluciones que os adjunto a continuación y en las que he tenido la oportunidad de llevar la defensa de los afectados, los respectivos Jueces que intervinieron consideran que esta entidad incumplió con su obligación legal de gestionar de forma prudente los intereses de sus clientes y de informarles sobre los riesgos que asumían con sus operaciones. Un error inexcusable ‘especialmente grave tratándose, como es el caso, de un cliente minorista sin los necesarios conocimientos financieros para entender y ponderar adecuadamente las características de un producto’ altamente sofisticado ‘calificado por la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores como ‘de alto riesgo’ y ‘difícil de entender para un usuario habitual “.

A pesar de ser un producto abiertamente desaconsejado por la CNMV y las autoridades europeas para clientes minoristas, lo cierto es que ha sido precisamente este perfil de cliente, sin vinculación profesional ni experiencia previa en el mundo de las finanzas, el principal damnificado por la comercialización de swaps, la mayoría de ellos vinculados a préstamos hipotecarios. Ahora, con el Euribor situado en mínimos históricos, estos productos están causando grandes pérdidas a sus suscriptores, muchos de ellos incapaces de seguir hciendo frente al pago combinado de las liquidaciones negativas causadas por swap y los plazos de su hipoteca.

Fíjese que, además, en estos casos no se realizó el oportuno test de conveniencia ni el de idoneidad a los respectivos clientes, o bien se hicieron con mucha posterioridad a la firma de los contratos. Estos tests, de obligado cumplimiento a partir de diciembre de 2007, tienen por objeto, previo examen sobre la experiencia y conocimientos financieros del cliente, averiguar si el producto es conveniente e idóneo según su perfil.

También se da la circunstancia que en estos casos, las financiaciones que tenían los respectivos clientes, o bien no estaban referenciadas a un tipo de interés variable (Euribor), o bien el importe del swap era muy superior al importe de las financiaciones contratadas, con lo que la supuesta “cobertura” no servía para nada, perdiendo la función de cobertura y considerándose el producto como especulativo y, por tanto, inadecuado para un perfil de cliente conservador.

En este sentido, cabe advertir que este tipo de productos no se cancelan aunque se cancele la hipoteca o la póliza “vinculada”, pues seguirán en vigor hasta su fecha de vencimiento, o en caso de amortización parcial del préstamo, el importe nocional de swap seguirá inalterable hasta su finalización, con lo que no es cierto lo que decía la publicidad de la entidad en relación a este producto cuando afirmaba que era una cobertura para aquellas financiaciones previamente contratadas.

Oscar Serrano.

Sentencia Banco Popular El Prat – FIRME

Sentencia Banco Popular Berga

 Sentencia Banco Popular Mataró

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s