Swaps: La última palabra del Tribunal Supremo.

Swaps: La última palabra del Tribunal Supremo.

El Supremo ratifica la nulidad de un swap hipotecario que costó más de un millón de euros a una escuela. Más de 30.000 personas y sociedades mercantiles en toda Cataluña y 200.000 en el conjunto del Estado han sufrido los efectos de haber contratado un producto financiero que bancos y cajas les presentaron bajo la [...]

La Audiencia Provincial de Barcelona obliga a Catalunya Banc a devolver 1.126.000 € a una escuela por la colocación de un producto tóxico.

La Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado la sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 25 de Barcelona que establece la nulidad del contrato de permuta del tipo de interés ('swap') suscrito por una escuela con Catalunya Banc. La resolución obliga a la entidad a devolver a la escuela los 850.000 € (actualmente, el importe [...]

El Tribunal Supremo ratifica la nulidad de los swaps comercializados sin Test de Idoneidad.

El Tribunal Supremo ratifica la nulidad de los swaps comercializados sin Test de Idoneidad.

"Presentar un swap como un seguro contra el riesgo de la subida de los tipos de interés induce por sí mismo al error de quien recibe tal asesoramiento". Con esta meridiana claridad se expresa la resolución de la Sala Civil del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación interpuesto por Banco Mare Nostrum en [...]

Swaps. El cuento de nunca acabar.

Una vez más, y a pesar de los años transcurridos desde el inicio de la comercialización de estos productos, en este artículo compartimos algunas de las sentencias más recientes que hemos conseguido y  que han anulado swaps o permutas financieras comercializadas por Banc de Sabadell, Caixa Catalunya, BBVA, Banco Santander, Caixa del Penedés (BMN), Banco [...]

Swaps y Coberturas de Tipos de interés: la lucha continúa.

Ya hace unos cuantos años que empezamos la lucha judicial contra los bancos que comercializaron permutas financieras como si se tratara de un seguro o cobertura frente al alza de los tipos de interés. A pesar del tiempo transcurrido desde su comercialización (entre 2004 y 2008,) todavía hoy quedan muchos contratos vigentes. Además, los contratos [...]