Swaps. El cuento de nunca acabar.

Una vez más, y a pesar de los años transcurridos desde el inicio de la comercialización de estos productos, en este artículo compartimos algunas de las sentencias más recientes que hemos conseguido y  que han anulado swaps o permutas financieras comercializadas por Banc de Sabadell, Caixa Catalunya, BBVA, Banco Santander, Caixa del Penedés (BMN), Banco Popular y Banca Cívica (CaixaBank).

swaps

Tal vez los swaps fueron de los primeros productos financieros comercializados tanto a empresas como a particulares, realmente tóxicos que se vendieron de forma masiva a todo tipo de público sin considerar ni la peligrosidad del producto ni el perfil o necesidades financieras del cliente.

Gracias al gran número de sentencias y jurisprudencia que esta problemática ha ido generando a lo largo de estos años, no sólo los abogados hemos aprendido sobre derecho bancario, sino incluso muchos jueces acostumbrados a ver otro tipo de asuntos. Además, la doctrina que ello ha generado, ahora es aplicable a otro tipo de conflictos como el de las participaciones preferentes y la deuda subordinada, facilitando la resolución de este tipo de casos.

En cualquier caso, en las siguientes resoluciones judiciales se acuerda  la nulidad de la permuta financiera por considerar insuficiente la información facilitada al cliente en cuanto a los riesgos y características del contrato, lo que a su vez provocó un error en la prestación del consentimiento, condenando así a las respectivas entidades financieras a la devolución íntegra del capital pagado en concepto de liquidaciones.

De todas ellas destacamos la que condena a Caja de Ahorros de Navarra, posteriormente Banca Cívica y finalmente Caixabank, por el elevado importe nominal del swap (3.000.000 €), y por tratarse de un caso en el que la demandante era una UTE privada que gestionaba un equipamiento municipal.

– Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 11ª), de fecha 8 de mayo de 2014 (Banco Popular)

– Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 17ª), de fecha 14 de mayo de 2014 (Caja de Ahorros de Navarra – Caixabank)

-Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 17ª), de fecha 5 de marzo de 2014 (Banc de Sabadell)

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 17ª), de fecha 8 de mayo de 2014 (Caixa del Penedés -BMN)

– Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 17ª), de fecha 28 de mayo de 2014 (Caixa Penedés – BMN)

Sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 2 de Barcelona, de fecha 29 de abril de 2014 (Catalunya Caixa)

Sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Granollers, de fecha 7 de marzo de 2014 (Banco Santander)

Sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Mataró, de fecha 4 de abril de 2014 (BBVA)

Sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 1 de Vilafranca del Penedés, de fecha 25 de noviembre de 2013 (Caixa Penedés -BMN)

Sentencia del Juzgado de Primera Instancia núm. 3 de Mataró, de fecha 19 de mayo de 2014 (Banco Popular)

 

Oscar Serrano

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s