Qué hacer si mi banco me ofrece sustituir el IRPH Entidades o el tipo fijo establecido mediante el último IRPH Cajas publicado

Qué hacer si mi banco me ofrece sustituir el IRPH Entidades o el tipo fijo establecido mediante el último IRPH Cajas publicado

Nuestra recomendación para todos los afectados de IRPH es de no aceptar, de momento, ningún acuerdo que impida posteriormente la reclamación judicial o extrajudicial de lo pagado de más por este concepto, pues parece previsible que en una eventual condena a los bancos, estos utilicen la convalidación o subsanación de la cláusula IRPH para exonerarse del pago.

Hipotecas Multidivisa. Un drama que se disfrazó de chollo.

Hipotecas Multidivisa. Un drama que se disfrazó de chollo.

El Juzgado de Primera Instancia número 12 de Barcelona dicta a instancias de Col·lectiu Ronda una contundete sentencia que declara nulas por su carácter abusivo diversas cláusulas, incluida propiamente la cláusula multidivisa, de un préstamo hipotecario suscrito en yenes japoneses. La resolución judicial obliga a BBVA, entidad prestataria, a recalcalcular la cantidad adeudada y reformular [...]

¿Quién necesita educación financiera?

Alrededor de 19.000 alumnos de 300 centros escolares catalanes –casi un 30% de las escuelas en territorio catalán- tendrán ocasión de asistir a los talleres formativos impartidos de forma voluntaria por profesionales del sector financiero en el marco del denominado programa de Educación Financiera en las Escuelas Catalanas (EFEC), que este curso alcanza su tercera [...]

Claves para oponerse a una ejecución hipotecaria III)

Claves para oponerse a una ejecución hipotecaria III)

No existen datos estadísticos fiables de las ejecuciones hipotecarias y de los desahucios que se han llevado a cabo en España en los últimos años, pero ya adelanto que la realidad es un escándalo. Los órganos judiciales españoles reconocen que practicaron en 2012 unos 167.000 lanzamientos por impago de alquiler o de hipoteca (datos del [...]

Una antigua mala praxis bancaria: la hipoteca de progresión geométrica.

Una antigua mala praxis bancaria: la hipoteca de progresión geométrica.

Algunas entidades financieras confeccionaron y comercializaron préstamos con cuotas crecientes en progresión geométrica cuando se preveía que las condiciones del préstamo, principalmente los tipos de interés, no iban a resultar más onerosas para la parte prestartaria a lo largo del tiempo, en tanto que se esperaba un incremento de la capacidad de pago de ésta [...]