Preguntas frecuentes al abogado: III) ¿ Cuáles son los argumentos de defensa de los bancos?

Preguntas frecuentes al abogado: III) ¿ Cuáles son los argumentos de defensa de los bancos?

En primer lugar, para responder a esta pregunta, deberíamos saber ante qué tipo de procedimiento estamos. Es decir, si estamos impugnando una permuta financiera, unas participaciones preferentes, una clausula multidivisa, un fondo de inversión, valores Santander, etc.; pero sí que podemos establecer una relación de argumentos que se repiten en todos estos procedimientos y que, [...]

Preguntas frecuentes al abogado: I) ¿Qué posibilidades tengo de ganar un juicio contra un banco?

Preguntas frecuentes al abogado:  I) ¿Qué posibilidades tengo de ganar un juicio contra un banco?

Esta es una de las muchas “preguntas frecuentes” que los afectados por una mala praxis bancaria formulan en mi consulta. Este va a ser el primero, de una serie de posts dedicados a dar respuesta a aquellas inquietudes más comunes a las que se enfrenta una persona antes de iniciar un procedimiento judicial contra un [...]

I) Caixa Penedés (BMN) : tocada y hundida …

Caixa d'Estalvis del Penedés, ahora integrada en el grupo BMN, se hartó de vender permutas financieras (swaps y collars) durante los años 2006, 2007 y 2008, especialmente a autónomos y pymes. Sin embargo, ahora está recolectando los frutos de esa mala siembra, en forma de un constante goteo de sentencias que declaran la nulidad de [...]

Lo que no nos contaron cuando nos colocaron las preferentes o las obligaciones subordinadas.

En la mayoría de ocasiones, el director o directora de turno, aprovechándose de nuestro total desconocimiento sobre este tipo de productos financieros, y muy probablemente del suyo propio, nos colocaron nuestros ahorros en preferentes o subordinadas haciéndonos creer que se trataba de un depósito a plazo, seguro y garantizado y con total vencimiento,  y con [...]

¿Cómo identificar la existencia de una cláusula suelo en mi hipoteca?

Ciertamente, se da la circunstancia que muchas personas todavía no son conscientes de la existencia de una clausula suelo en su hipoteca, muy probablemente porque cuando la contrataron no les advirtieron debidamente de su incorporación al contrato. Recordemos que la cláusula suelo es aquella que en su día se incorporó en las hipotecas referenciadas a [...]