
Ya han transcurrido casi 5 años desde que en octubre de 2013 Catalunya Banc anunciara la disolución del fondo de inversión inmobiliaria CX Propietat FII. Una decisión que dejaba a miles de afectados sin poder disponer de sus ahorros.
Numerosas sentencias judiciales, incluyendo una contundente resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona, han corroborado la deficiente comercialización de este producto. Estas sentencias favorables a los afectados, y conseguidas por nuestro equipo de abogados y abogadas de Col·lectiu Ronda, reprochan a la entidad haber comercializado este fondo sin las advertencias oportunas sobre el riesgo inherente al mismo, decretando la nulidad del contrato y la devolución íntegra del capital invertido más sus intereses legales.
Fondo de inversión CX-Propiedad-FII
El Fondo CX Propietat FII se comercializó ampliamente entre los clientes de Catalunya Banc a partir del año 2006 como un producto de ahorro prudente, garantizado y sin riesgo, y con una rentabilidad media esperada superior al 2%. Pero, en realidad, lo que se estaba comercializando era un producto vinculado a la especulación inmobiliaria con unos riesgos inherentes que no fueron debidamente advertidos a los clientes, y con una rentabilidad, que jamás se llegó a devengar y que estaba a años luz de ser correlativa a ese riesgo.
En el folleto comercial, que la entidad entregaba a los clientes, se decía que el perfil de riesgo de este producto era “prudente” (si bien, ahora, en su página web, lo recalifica de “agresivo”). De igual manera lo consideraba el Folleto completo registrado en la CNMV, fijando el perfil de riesgo en “Bajo – Medio”. Si realmente el perfil de riesgo era “prudente” o “bajo-medio”, ¿por qué hay 3.337 personas atrapadas en este producto sin poder recuperar su dinero?
Al perjuicio causado por esta situación análoga a la de un verdadero corralito, los más de 3.000 clientes afectados tienen que sumar ahora la confirmación que sufrirán unas pérdidas del 64% del valor inicial de su inversión, según ha comunicado el BBVA al anunciar que da por finalizado el proceso de liquidación del fondo. Durante estos años, la entidad ha conseguido liquidar por un valor de más de 51 millones de euros un patrimonio inmobiliario que, en el momento de iniciarse la disolución en septiembre de 2013, estaba valorado en 95,6 millones de euros, casi un 54% más del dinero obtenido finalmente.
Sentencias favorables para los afectados por el fondo CX Propietat FII de Catalunya Banc
Numerosas sentencias judiciales, incluyendo una contundente resolución de la Audiencia Provincial de Barcelona, han corroborado y lo siguen haciendo la deficiente comercialización de este producto.
En concreto, la Sentencia dictada por la Sección 14ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, del pasado día 28 de julio confirmaba los argumentos que ya habían esgrimido diferentes juzgados de instancia que consideraban que la información proporcionada por Catalunya Banc a clientes mayoritariamente de perfil minorista y conservador era del todo insuficiente para adquirir plena conciencia de las características, naturaleza y, especialmente, de los riesgos de pérdidas del producto que adquirían, identificado por los propios tribuales como complejo y de riesgo a pesar que el folleto del producto registrado en la CNMV se hacía constar que se trataba de una inversión con un perfil de riesgo medio-bajo y adecuado para clientes con un historial previo de inversiones marcado por la prudencia.
Desde Col·lectiu Ronda llevamos años representando a los afectados por el fondo CX Propietat FII y consideramos que el contenido de las sentencias no hace sino confirmar, una vez más, el enorme grado de desprotección que han sufrido los consumidores de productos financieros en el Estado español.
Demandas por daños y perjuicios
En definitiva, la liquidación del patrimonio y la consumación de las pérdidas que BBVA está notificando por carta a sus clientes no agota en absoluto las posibilidades que estos tienen de exigir sus derechos. En este sentido, seguiremos interponiendo demandas en representación de los afectados en concepto de daños y perjuicios, tanto por las pérdidas sufridas y nunca advertidas como por el hecho de haber sido casi cinco años con nuestro dinero retenido, incluyendo casos de personas que durante este tiempo han vivido episodios de necesidad. No puede ser que alguien suscriba un producto que se le presenta interesadamente como un instrumento de ahorro y acabe viendo desaparecer bastante más de la mitad de su dinero. La regulación del sistema otorga un especial grado de protección a los clientes a la hora de suscribir productos financieros y las entidades no pueden incumplir impunemente con la obligación de velar por los intereses de sus clientes y ofrecer siempre información clara y suficiente sobre las características y riesgos del productos que los ofrecen.
Si eres un afectado por el fondo CX Propietat FII de Catalunya Banc, en el Col·lectiu Ronda podemos ayudarte.
Contacta AQUÍ o llama al +34 93 268 21 99
Videoblog recomendado