Revolving: las entidades renuncian a defenderse

Revolving: las entidades renuncian a defenderse

Las entidades que han comercializado las tarjetas denominadas revolving renuncian de forma cada vez más habitual a defenderse en los tribunales frente a las demandas interpuestas por sus clientes en las que se les acusa de falta de transparencia y de aplicar intereses completamente abusivos. Por supuesto, no siempre es así y, en ocasiones, las [...]

EL Juzgado de Primera Instancia núm. 38 de Barcelona pregunta de nuevo al TJUE sobre la legalidad del IRPH.

EL Juzgado de Primera Instancia núm. 38 de Barcelona pregunta de nuevo al TJUE sobre la legalidad del IRPH.

Las sentencias del Tribunal Supremo dadas a conocer el pasado día 13 de noviembre han cerrado las puertas para que miles de afectados por hipotecas referenciadas al IRPH puedan reclamar la nulidad de este índice y la devolución de todos los intereses pagados de más . Ante esta situación, el Juzgado de Primera Instancia núm. [...]

TJUE: abusividad de los acuerdos con el banco en materia de cláusula suelo

TJUE: abusividad de los acuerdos con el banco en materia de cláusula suelo

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) confirma que deben ser considerados nulos los pactos con el banco destinados a suprimir o reducir la cláusula suelo a cambio del compromiso de los clientes de no emprender acciones judiciales si el consentimiento no fue libre e informado.

Cláusula suelo: sin información suficiente, los pactos con el banco no son válidos

Cláusula suelo: sin información suficiente, los pactos con el banco no son válidos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) será quien acabe pronunciándose sobre la validez de los acuerdos y pactos suscritos entre clientes y entidades financieras en los que se establecía una modificación o incluso la supresión de la cláusula suelo incorporada a los contratos de préstamo hipotecario a cambio de la renuncia a [...]

Hipotecas IRPH: más motivos para la esperanza

Hipotecas IRPH: más motivos para la esperanza

El contenido del reciente dictamen del Abogado General debe reforzar la confianza de los afectados por el IPRH, especialmente la de todos aquellos que interpusieron unas demandas que actualmente se encuentran paralizadas en los tribunales a la espera de saber qué directrices marca el TJUE a los tribunales nacionales.