Descargar informe comisión seguimiento hibridos
Por un lado, hoy la prensa se hacía eco de las palabras de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, que ha afirmado en el Parlamento que está investigando oficialmente al grueso del sistema bancario español por la mala comercialización de preferentes y otros productos híbridos. Y por otro lado, también se publicaba el Informe de la Comisión de Seguimiento que analiza la comercialización de preferentes y subordinadas por parte de las entidades financieras y que contiene episodios muy interesantes, aunque tardíos, sobre el modo en que se procedió ante los clientes minoristas. Por este motivo, y por ser un documento que admite ser analizado en cualquier procedimiento judicial, aquí lo dejo para quien pueda interesar.
El diario El Mundo, al respecto de todo ello reflejaba lo siguiente:
«En el terreno disciplinario, la CNMV inició en 2012 la tramitación de varios expedientes sancionadores relacionados con participaciones preferentes y obligaciones subordinadas, que se han sumado a otros que ya se encontraban en curso. Asimismo, existen otras actuaciones disciplinarias en estadios previos a la apertura formal del expediente sancionador, por lo que el total de actuaciones disciplinarias, incluyendo las previsibles, afectará a nueve grupos financieros según su configuración actual y a un número más elevado de entidades»»
«Estas actuaciones disciplinarias se refieren a un total de 22 incumplimientos de la normativa vigente como son la falta de valoración de la conveniencia o una incorrecta valoración de la misma o de la idoneidad (doce casos), una inadecuada gestión de los conflictos de interés (ocho casos) o a información inadecuada (dos casos)», ha añadido la presidenta del regulador.
Según sus estimaciones «estas actuaciones afectan a, aproximadamente, 6.212 millones de euros de nominal, una cifra que representa un porcentaje relativamente pequeño del total emitido».
Rodriguez también ha afirmado que «el número de clientes que contrató el producto después de ser advertido de que la operación era no conveniente para él fue muy elevado».
Ademas, «el porcentaje de clientes a los que las entidades reconocen haber recomendado personalmente la contratación de estos productos es absolutamente marginal, lo cual significa que no fueron de aplicación las normas más estrictas correspondientes al servicio de asesoramiento, básicamente el test de idoneidad, que es más exigente que el de conveniencia».
La presidenta de la CNMV ha desvelado que ella misma tiene «dos primas octogenerias con preferentes».